FATEX FALLA SUS PREMIOS DE TEXTOS TEATRALES Y FOTOGRAFIA EN SU EDICIÓN 2022
Fecha de inicio: lunes, 14/11/2022 - 20:00
La Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura ha convocado este mes a los Jurados de los Premios de Textos Teatrales y del Certamen Ibérico de Fotografía para que emitieran sus fallos.
El Jurado de la XIX edición de los PREMIOS DE TEXTOS TEATRALES RAÚL MORENO FATEX 2022, reunido el día 6 de noviembre, ha concedido el Primer Premio a Florián Recio Terraza, por su obra “Enemigo del pueblo”, dotado con 4.000€, la publicación del texto y la puesta en escena por uno de los grupos asociados de FATEX. Licenciado en Filología Hispánica por la UNED. Máster en Lexicografía Hispánica por la Escuela de Lexicografía Hispánica (ELH) de la RAE y la ASALE en colaboración con la Universidad de León. Máster de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera por la Universidad de Alcalá. Autor de textos clásicos para el Festival de teatro clásico de Mérida, “Los gemelos”, “El cerco de Numancia”, “Los Pelópidas” “Viriato”. Otras obras: “Retablo jocoso de la maldita armadura”; “Cantando bajo en la lluvia”, “Cartas de amor” En ficción ha publicado dos novelas “Morirás en Sodoma” y “Teoría del fracaso”, y las colecciones de relatos: “Yo maté a Joaquín Sabina”, “Muertes impares”, “Esa extraña familia de la que te hablé” e “Historias de otro mundo”. La obra ganadora es una recreación en clave de comedia del siguiente hecho histórico: el 16 de enero de 1918 el Estado Ruso juzgó a Dios por crímenes de guerra. Anatoli Vasilievich Lunacharscki, comisario del pueblo para la instrucción pública, presidió la Corte. Como Dios no se personó, sentaron en el banquillo de los acusados a una vieja Biblia en representación suya. El juicio duró cinco horas, durante las cuales se escenificó escrupulosamente el ritual procesal con todo lujo de detalles: hubo fiscales presentando pruebas de culpabilidad basadas en testimonios históricos y abogados defensores. El jurado dictaminó que Dios debía ser fusilado. A las 06:30 de la mañana siguiente se ejecutó la sentencia. Un pelotón de fusilamiento disparó cinco ráfagas de ametralladora contra el cielo de Moscú.
El Accésit, finalmente, ha quedado desierto en esta edición.
El Premio está patrocinado por las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz y el texto será publicado en edición bilingüe en castellano y en portugués.
En la categoría de PREMIO DE AUTOR EXTREMEÑO, ha recaído en Luis Prieto Martín por su obra “La mentira”, dotado con 500 euros y que será publicada por parte de la Editora Regional de Extremadura (ERE) a propuesta del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART) en la colección Escena Extremeña. Natural de Plasencia, es graduado en la ESAD de Extremadura. Es actor en las compañías Cómicos Crónicos y Aura Producciones. La Mentira habla sobre los límites de la lealtad y la amistad, de lo fácil que puede ser manipular y juzgar a los demás en una sociedad donde nadie se pone en el lugar del otro y de hasta donde es capaz de llegar el ser humano por intentar conseguir lo que quiere a toda costa, sin medir sus consecuencias y donde cada uno escucha lo que quiere oír.
Por otro lado, el día 10 de noviembre fue convocado el Jurado del X CERTAMEN IBÉRICO DE FOTOGRAFÍA TEATRAL FATEX 2022 para emitir su fallo. El PRIMER PREMIO ha recaído en la obra “HACHA”, de Javier Suárez Gómez. Premiado con 800 € y diploma. Licenciado en Comunicación Audiovisual, se ha dedicado a las artes escénicas, como realizador, editor de vídeo y operador de cámara, desde 2001, y como fotógrafo de escena ocasional para diversas compañías, desde 2011. También ejerce la enseñanza de contenido audiovisual desde 2003. El SEGUNDO PREMIO es para la fotografía titulada “MEDITATION”, de Domingo González Cortés. Premiado con 500 € y diploma. Lleva más de treinta años ligado de alguna manera al teatro, junto al grupo al que perteneció, Acebuche Teatro. Después de una larga carrera como actor amateur, decidió dejar las tablas y retomar otra de sus muchas pasiones, la fotografía. Es de alguna manera, fundador de este premio de fotografía, desde que perteneció a la directiva de Fatex en sus comienzos y tanto creyó en esta iniciativa que ha participado en casi todas sus convocatorias, cosechando un premio Fatex y dos primeros premios. El PREMIO ESPECIAL FATEX ha sido para la fotografía:” “LIBORI, GESTO Y LEYENDA“ de Luis Carrasco Carrasco. Premiado con 300 € y diploma. Nacido en Badajoz y con residencia en HORNACHOS, a este economista le llegó la afición a la fotografía tras un viaje al Oeste Americano en 2013. La fotografía pertenece a un momento de la obra Desterrados de Palique Teatro en Hornachos. Tiene una hija de 6 años que es su mejor modelo.
El Certamen de Fotografía está subvencionado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.
La entrega de todos los premios se realizará en Malpartida de Plasencia el día 27 de noviembre. En esta localidad se podrá ver la exposición de las fotografías presentadas desde el 25 de noviembre.