Logotipo Fatex
Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura

LA CASA DE PEPA

  • Autor/a : José Ramón Oliva
  • Director/a : José Miguel Suárez Alba
  • Sinopsis :

    La obra se ambienta en un pueblo en el que hay una casa de citas que va de capa caída tras la apertura de otra en el pueblo más cercano. La llegada de una monja, hermana de una de las jóvenes, pondrá patas arriba la
    casa de citas de Pepa. Para evitar que esta descubra en qué trabaja la hermana, las chicas deben ocultar sus verdaderas identidades y ajustarse
    a una normatividad que invisibiliza sus formas de vivir disidentes. Sin embargo, un cliente habitual de la casa pondrá las cosas un poco más
    complicadas de lo esperado.
    Acompañada de un cartel que anima a una lectura crítica de la realidad política y social actual, la obra reivindica la identidad personal libre y
    auténtica de cada individuo, con fuerza propia para volar sin complejos ni limitaciones. Atributos como la feminidad, la pluma o el trabajo sexual se someten a una crítica y revisión a través del humor y la comedia donde la jaula representa esas ataduras sociales que impiden a los personajes de la obra mostrarse libremente como son y una boa que consigue zafarse de los barrotes para liberar la identidad libre de cada uno.
    Se ha introducido una coreografía al principio de la obra, con la melodía de Lady Marmalade de Christina Aguilera, Lil' Kim, Mya y Pink y al final una canción cantada por Pepa, Entre mis recuerdos de Luz Casal.

  • Duración : 90 minutos.
  • Género : Comedia
  • Público : Adulto, Juvenil
  • Lugar de representación : Abierto, Cerrado
  • Reparto :

    Pepa: Juani Gutiérrez Abad
    Antonio: Antonio Flores Coleto
    Marcela: Alegría Pereira Fuentes
    Lupe: Rosario Escalona
    Fermín: José Miguel Suárez Alba
    Lucía: Conchi Pereira Fuentes
    Remigio: Francisco Viera Salguero
    Gloria: Tere Vázquez Carreterio
    Serafina: Mª Carmen Bote Fernández
    Blas: José Sánchez del Viejo

  • Técnicos :

    Diseño de escenografía: José Miguel Suárez Alba
    Realización de escenografía: Batilo Teatro
    Diseño de vestuario: José Miguel Suárez Alba
    Maquillaje, peluquería y caracterización: Lidia Báez Moruno
    Iluminación y sonido: José Miguel Suárez Alba
    Diseño gráfico: José y Miguel Ángel Campillejo Pereira
    Fotografía: Fermi Merino Reyes
    Dirección: José Miguel Suárez Alba

  • Observaciones :

    Dentro del XXVIII CERTAMEN DE TEATRO NO PROFESIONAL CIUDAD DE CORIA celebrado en Noviembre de 2.021, ha obtenido los siguientes premios, con la obra "YERMA":
    - MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL, para María Miranda García.
    - MEJOR ACTRIZ DE REPARTO, para Rosario Escalona Cañete
    - PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO.

    Dentro del IX CERTAMEN IBÉRICO DE FOTOGRAFÍA TEATRAL FATEX 2021, la fotografía "Amor prohibido" de YERMA, realizada por Fermi Merino, ha obtenido el Premio Especial FATEX.

    Dentro de los IX PREMIOS ESCENAMATEUR “JUAN MAYORGA” DE LAS ARTES ESCÉNICAS Teatro Batilo ha sido galardonado con el PREMIO al MEJOR CARTEL por: “Yerma”, realizado por Juanjo Gragera.

    Teatro BATILO ha sido galardonado en marzo de 2022, con el PREMIO COMARCAL EN LA CATEGORÍA CULTURAL de la Gaceta Independiente.

    Dentro del I CERTAMEN DE TEATRO AMATEUR "AMATERARTE" , celebrado en Guareña en julio de 2022, "Yerma" ha sido galardonada con los siguientes premios:
    - 1er. PREMIO DEL FESTIVAL
    - PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO.

    Dentro del XXI CERTAMEN TEATRO AMATEUR VILLA DE ZORITA celebrado en Diciembre de 2022, Yerma ha sido galardonada con los siguientes premios:
    - MEJOR DIRECCIÓN, para José Miguel Suárez Alba
    - MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA, para María Miranda García.
    - 2ª PREMIO A LA OBRA.

    "LA CALLE DEL INFIERNO", obra que Teatro Batilo estrenó en agosto de 2021, obtuvo el PREMIO A LA MEJOR OBRA, dentro del XI FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO CIUDAD DE TALAVERA MEIM (Talavera de la Reina-Toledo). Dentro del XXX CERTAMEN DE TEATRO AMATEUR "RAÚL MORENO MOLERO" de Torrejoncillo, (octubre 2022) ha obtenido el PREMIO OBRA PARCIPANTE DEL CERTAMEN, así como la NOMINACIÓN MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL para María Miranda García. En el V CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO “CASA DE LA TRINIDAD” (Sevilla), ha obtenido igualmente el PREMIO OBRA PARCIPANTE DEL CERTAMEN.

  • ¿Obra actualmente en cartel? : SI
  • ¿Obra participante en la Red de Teatro Amateur? : NO
  • Dosier de la obra :   Descargar

Fotografías