Logotipo Fatex
Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura

ALGÚN AMOR QUE NO MATE

  • Autor/a : DULCE CHACÓN
  • Director/a : CARMEN MASOT
  • Sinopsis :

    “Algún amor que no mate” aborda el viaje interior de una mujer maltratada, Prudencia.
    Desde el enamoramiento irá caminando hacia el desamor, la traición, la infidelidad, la soledad, la risa y la muerte.
    En este recorrido, Prudencia se pierde en su propio laberinto, deambula entre sus sentimientos, se pregunta, se acusa, se distancia de lo acontecido, intenta explicarse desde diferentes identidades y en un mundo cada vez más reducido donde acaba “viendo el mundo a través de los cristales”, donde su marido “tenía su vida y ella no tenía la propia.”
    Y este viaje interior Prudencia lo hace con una voz enajenada, porque nadie puede escucharla, sólo ella misma se evoca, se cuenta, se encuentra con las decisiones que debería haber tomado, con las que tomaron los demás, con la verdad transformada en mentira.
    Su único acto de rebeldía será la huida, y Prudencia huye, a pesar de las voces que intentan retenerla. “Ya no tiene remedio.” No hay tiempo para volver la mirada.
    Algún amor que no mate encontramos los mecanismos que permiten reconocer el maltrato: perdón femenino inicial, progresiva resignación y asunción del papel de víctima, pérdida de la autoestima, síndrome de Estocolmo y suspensión del juicio crítico contra el maltratador.

  • Duración : 60 minutos.
  • Género : Drama
  • Público : Adulto
  • Lugar de representación : Cerrado
  • Reparto :

    Prudencia: Mercedes Fuentes.
    Prudencia: María Jesús Suárez.

  • Técnicos :

    Luz: Chus Pablos.
    Música original: Juanjo Cortés.

  • Necesidades tecnicas que debe aportar el contratante :

    RIDER TÉCNICO Y ESPACIO ESCÉNICO:
    Bambalinas y patas (teatro a la italiana). Cámara Negra y Telón de fondo.
    Varas de iluminación y/o soportes para colgar.
    SONIDO
    Equipo de audio necesario para la sala.
    Mesa de mezclas y microfonía básica.
    Potencia mínima 600W
    ILUMINACIÓN
    Mesa de iluminación para el equipamiento de la sala.
    Iluminación dimmerizada o LED básica de la sala.
    Potencia mínima 400 W

    Bambalinas y patas (teatro a la italiana). Cámara Negra y Telón de fondo.

  • Observaciones :

    Se adaptará la puesta en escena a los recursos que pueda ofrecer el espacio escénico visitado .

  • ¿Obra actualmente en cartel? : SI
  • ¿Obra participante en la Red de Teatro Amateur? : SI
  • Videos :

    https://youtu.be/iQsHxjxLyDU
    https://youtu.be/cS4hVGT9p1U

Fotografías