Logotipo Fatex
Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura

EL REINO DE CERRO BELMONTE

  • Autor/a : VÍCTOR ALMAZÁN
  • Director/a : FRANCISCO BLANCO
  • Sinopsis :

    La obra se desarrolla en el verano de 1990 en Madrid. La ciudad, como el
    país, bulle con la perspectiva de los Juegos Olímpicos de Barcelona y la
    Expo Universal de Sevilla, y el ayuntamiento de la capital se ha propuesto
    erradicar los poblados que afean la estética de la ciudad. Al noroeste, un
    barrio construido por inmigrantes a mediados del siglo veinte en medio
    de ninguna parte se convierte en el objetivo prioritario del Ayuntamiento,
    que ya ha recalificado muchos de los terrenos de la zona para construir
    torres de viviendas y modernizar las infraestructuras. Así, los habitantes de
    Cerro Belmonte reciben una oferta del alcalde, que está dispuesto a pagar
    5000 pesetas (apenas 30 euros) por cada metro cuadrado de sus
    viviendas. A cambio de ese dinero, las gentes del pueblo de Cerro
    Belmonte tendrán que abandonar sus casas, que serán derribadas para
    que la gran ciudad las engulla. Raquel, abogada de 28 años, que creció en
    Cerro Belmonte, toma cartas en el asunto y se pone al frente del
    movimiento vecinal organizando concentraciones y protestas que no
    consiguen que el ayuntamiento dé su brazo a torcer. Agobiada por la
    injusticia que está viviendo, Raquel hace una “declaración unilateral de
    independencia” a la que se unen casi todos los habitantes del
    pueblo/barrio mediante un referéndum. Nace así, en el corazón de
    Madrid, el reino sin rey de Cerro Belmonte.

  • Duración : 60 minutos.
  • Género : Otros
  • Público : Joven-Adulto
  • Lugar de representación : Abierto, Cerrado
  • Reparto :

    ANA BELÉN FLORES. Vecina ANA ESPINOSA. Vecina ANTONIA SUERO. Dori ANTONIO LÓPEZ. Presentador TV y Vecino CARMEN MONTERREY. Esperanza, Embajadora de España y Vecina CRISTINA BARRERO. Pelos y Embajadora Cubana ESTHER GRAJERA. Abogada y Vecina FERNANDO ESPINOSA. Nieto y Vecino IRENE REDONDO. Paqui JORGE VILLA. Policía, Fidel Castro y Vecino LOIDA GARCÍA. Raquel MANOLI CARRILLO. Abuela y Vecina MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ. Vecina

  • Técnicos :

    Iluminación y Dirección Técnica: J a v i M a t a

  • Necesidades técnicas que aporta el grupo :

    MESA ILUMINACIÓN

  • Necesidades tecnicas que debe aportar el contratante :

    ILUMINACIÓN Y SONIDO

  • ¿Obra actualmente en cartel? : SI
  • ¿Obra participante en la Red de Teatro Amateur? : SI
  • Dosier de la obra :   Descargar

Fotografías