Logotipo Fatex
Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura

La Porciúncula

  • Dirección: Calle Manuel Fernández Mejías, 5
  • Teléfono: 924 20 73 40 - 600 536 697 - Cristian Díaz - 649 418 202 - Carmelo
  • Email: laporciuncula@fatexteatro.es - framg@once.es - carmelosayagoh@hotmail.com
  • Biografía:

    La Porciúncula
    Historia del grupo
    La Porciúncula que tiene su sede en Badajoz C/ Manuel Fernández Mejías nº 5, se constituye como taller de teatro en 1993, al objeto de integrar a personas fundamentalmente con discapacidad visual grave, aunque también tiene cabida otras discapacidades diferentes.
    En 1995 llevan a cabo el montaje teatral basado en la obra “La Heroica Villa” de Carlos Arniches, iniciándose en ese momento una evolución progresiva adquiriendo la consideración de agrupación teatral.
    En los años sucesivos cabe destacar los siguientes estrenos teatrales:
    1994.- “La Heroica Villa”, de Carlos Arniches.
    1996.- “Títa Rufa”, de Tono Lara.
    1997.- “Avenida del Progreso, Bloque 44, de Miguel Murillo.
    1999.- “El Baúl de los Disfraces”, de Jaime Salom
    2000.- “Mirando al Mar”, de Jorge Márquez.
    2001.- “Sucio Amanece”, de Jorge Márquez
    2003.- “Maribel y la extraña familia”, de Miguel Mihúra
    2005.- “la tetera musical”, de Miguel Mihúra
    2006.- “No hay ladrón que por bien no venga”, de Darío Fo.
    2007.- “Trastos viejos”, de Teodoro Gracia
    2008.- “Bajarse al moro, de José L Alonso de Santos
    2009.- “La importancia de llamarse Ernesto”, de Oscar Wilde
    2011.- “Los Afanes del veraneo”, de Carlo Goldoni
    2012.- “Vodevil”, de Hugo Daniel Marcos
    2013.- “Vagos de Oficio”, de Víctor Antero Flores
    2014.- “Un mal día”, de Hugo Daniel Marcos
    2016.-“Historias Pequeñas de Mujeres y Hombres”. De José Luís Alonso de Santos y Jesús Solís Bote.
    2017.- “Un Cadáver a las Diez”. María Luz Cruz.
    2018.- "Matemos a los viejos un poquito" de Rogelio San Luis.
    2019.- "Lisístrata" de Aristófanes. Versión de Mª José Mangas Durán.
    2020.- Este año comenzó la pandemia de Covid
    2021.- "Así es la vida" de Lope de Rueda, Miguel de Cervantes y Félix de Málaga.
    2022.- "El avaro" de Molière. Versión libre de Mª José Mangas Durán.
    2023.- "Milagro en el convento de Santa María-Juana".
    A lo largo de estos años el grupo de teatro ha sido dirigido por diferentes profesionales de reconocido prestigio en el ambiente teatral extremeño, asumiendo actualmente la dirección del mismo Dña. María José Mangas Durán.
    A lo largo de este tiempo la Porciúncula ha llevado a cabo numerosas representaciones participando en numerosos eventos y certámenes teatrales entre los que cabe destacar las Bienales de Teatro organizadas por la ONCE en Almería (1997) y Alicante (2009).
    En el año 2009 se incorpora la Agrupación a la Asociación Cultural para la Integración en Extremadura (ACIEX) Entidad que desde ese momento gestiona todo lo referente a la Porciúncula.

  •   Dosier :    descargar dosier

OBRAS REPRESENTADAS POR La Porciúncula