YERMA
- Autor/a : Federico García Lorca
- Director/a : José Miguel Suarez Alba
- Sinopsis :
Yerma se desarrolla en los años 30 en un ambiente rural. Yerma encarna el tópico conservador de que una mujer necesita estar casada y tener hijos y no se plantea otras posibilidades. Yerma desea un hijo, para ella el hecho de ser madre es un ideal del amor, es su liberación y una forma de vencer a la muerte. Cree necesario el ardor en el amor de Juan, su marido, como condición para concebir, y así Yerma acusa a éste, y a su falta de pasión, de ser culpables de su infertilidad. Sólo su sentido de la casta y la honra impiden que se entregue a Víctor, hombre con el que está segura podría tener ese hijo tan anhelado. Yerma es una idealista que se rebela ante lo que considera un destino injusto, la protagonista de una historia adversa, que se rebela contra lo establecido y contra el mismo Dios, prefiriendo ser protagonista de su propio destino antes de ser víctima pasiva de éste.
- Duración : 90 minutos.
- Género : Drama
- Público : Adulto, Juvenil
- Lugar de representación : Abierto, Cerrado
- Reparto :
Yerma: María Miranda García
Juan: Antonio Flores Coleto
Víctor/Macho: Pedro González/ Julián García
María/Lavandera: Maura Sánchez León
Vieja pagana: Rosario Escalona Canete
Dolores/Lavandera: Tere Vázquez Carretero
Cuñada: Toni García Serrano
Niños: Carlos Sánchez Báez, Elena Aranda, Elsa y Érica González
Lavandera/Hembra: Milagros Báez Sánchez
Lavandera/Vieja: Juani Gutiérrez Abad
Lavanderas/Muchachas: Alegría Pereira Fuentes, Conchi Pereira Fuentes
Hombres: José Sánchez del Viejo y Caco Viera Salguero - Técnicos :
Diseño de escenografía: José Miguel Suárez Alba
Realización de escenografía: Batilo Teatro
Diseño de vestuario: Juanjo Gragera Fuentes
Maquillaje, peluquería y caracterización: Alegría y Conchi Pereira Fuentes
Iluminación y sonido: Batilo Teatro
Diseño gráfico: Juanjo Gragera Fuentes
Fotografía: Fermi Merino Reyes
Dirección: José Miguel Suárez Alba - Observaciones :
YERMA fue una de las obras elegidas para participar en los recorridos teatrales del VII Festival Ibérico de Teatro Amateur 2021, en el Teatro Romano de Mérida.
Dentro del XXVIII CERTAMEN DE TEATRO NO PROFESIONAL CIUDAD DE CORIA celebrado en Noviembre de 2.021, ha obtenido los siguientes premios:
- MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL, para María Miranda García.
- MEJOR ACTRIZ DE REPARTO, para Rosario Escalona Cañete
- PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO.Dentro del IX CERTAMEN IBÉRICO DE FOTOGRAFÍA TEATRAL FATEX 2021, la fotografía "Amor prohibido" de YERMA, realizada por Fermi Merino, ha obtenido el Premio Especial FATEX.
Dentro de los IX PREMIOS ESCENAMATEUR “JUAN MAYORGA” DE LAS ARTES ESCÉNICAS Teatro Batilo ha sido galardonado con el PREMIO al MEJOR CARTEL por: “Yerma”, realizado por Juanjo Gragera.
Teatro BATILO ha sido galardonado en marzo de 2022, con el PREMIO COMARCAL EN LA CATEGORÍA CULTURAL de la Gaceta Independiente.
Dentro del I CERTAMEN DE TEATRO AMATEUR "AMATERARTE" , celebrado en Guareña en julio de 2022, "Yerma" ha sido galardonada con los siguientes premios:
- 1er. PREMIO DEL FESTIVAL
- PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO.Dentro del XXI CERTAMEN TEATRO AMATEUR VILLA DE ZORITA celebrado en Diciembre de 2022, Yerma ha sido galardonada con los siguientes premios:
- MEJOR DIRECCIÓN, para José Miguel Suárez Alba
- MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA, para María Miranda García.
- 2ª PREMIO A LA OBRA.* ENLACES A CRÍTICAS VARIAS CRÍTICAS:
https://blogliterariolluviaenelmar.com/yerma-de-batilo-teatro/
https://lossantosdemaimona.hoy.es/batilo-teatro-representa-yerma-lorca-creible-gran-20231021140521-nt.html
https://lossantosdemaimona.com/noticias-de-prensa/yerma-lleno-de-fuerza-y-pasion-el-teatro-cine-monumental-con-la-representacion-de-batilo-teatro/"LA CALLE DEL INFIERNO", obra que Teatro Batilo estrenó en agosto de 2021, obtuvo el PREMIO A LA MEJOR OBRA, dentro del XI FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO CIUDAD DE TALAVERA MEIM (Talavera de la Reina-Toledo).
Dentro del XXX CERTAMEN DE TEATRO AMATEUR "RAÚL MORENO MOLERO" de Torrejoncillo, (octubre 2022) ha obtenido el PREMIO OBRA PARCIPANTE DEL CERTAMEN, así como la NOMINACIÓN MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL para María Miranda García.
En el V CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO “CASA DE LA TRINIDAD” (Sevilla), ha obtenido igualmente el PREMIO OBRA PARCIPANTE DEL CERTAMEN.
XXXIII CERTAMEN CALAMONTE JOVEN, con "La Calle del Infierno" (noviembre 2023):
SEGUNDO ACCESIT .
PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: María Miranda García.
NOMINACION AL PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO.
NOMINACION A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Maura Sanchez León.
NOMINACION A MEJOR MONTAJE.
NOMINACION AL MEJOR VESTUARIO.XXII CERTAMEN DE TEATRO TIERRA DE COMEDIANTES en Jiménez de Jamuz (León), con "La Calle del Infierno” (noviembre 2023):
NOMINACIÓN A MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL: Rosi Escalona Cañete. - ¿Obra actualmente en cartel? : SI
- ¿Obra participante en la Red de Teatro Amateur? : SI
- Dosier de la obra : Descargar
- Videos :
https://drive.google.com/file/d/15zXcs2EA2hbPPm9qiooS508yeT2yItEi/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1chvBbfWZIhbaO_tYBjiBcRj2pdR04mOs/view?usp=sharing